viernes, 21 de abril de 2017

Rúbrica de evaluación

La rúbrica que aquí se presenta está basada en los siguientes estándares de aprendizajes ya establecidos en la Tarea Integrada:


  • Diseña ilusiones ópticas basándose en las leyes de la Gestalt.
  • Identifica los recursos visuales presentes en mensajes publicitarios visuales y audiovisuales.
  • Conoce y aplica métodos creativos para la elaboración de diseño gráfico, diseños de producto, moda y sus múltiples aplicaciones.
  • Utiliza con propiedad las técnicas grafico plásticas conocidas aplicándolas de forma adecuada al objetivo de la actividad.
  • Elabora documentos multimedia para presentar un tema o proyecto, empleando los recursos digitales de manera adecuada.
  •  Analiza una imagen, mediante una lectura subjetiva, identificando los elementos de significación, narrativos y las herramientas visuales utilizadas, sacando conclusiones e interpretando su significado.
  •  Reflexiona y evalúa oralmente y por escrito, el proceso creativo propio y ajeno desde la idea inicial hasta la ejecución definitiva. Reflexiona y evalúa oralmente y por escrito, el proceso creativo propio y ajeno desde la idea inicial hasta la ejecución definitiva.


Se ha pensado en esta rúbrica para que el alumno pueda enfocar y entender aquello que se pretende conseguir con la elaboración del cartel. Marcará la evolución de su aprendizaje y los pasos a seguir para lograrlo.


Esta rúbrica será presentada a los alumnos al inicio de la Tarea Integrada, en el comienzo de las explicaciones, previas al desarrollo del proyecto. De este modo, servirá al alumno como auto evaluación de su trabajo, de guía para mejorar sus resultados  finales. A su vez, yo como docente,  también la tendré en cuenta a la hora de calificar al alumno por su trabajo.  







jueves, 20 de abril de 2017

Registro de Observación para la Tarea Integrada

El Registro de Observación que muestro aquí se aplicará en el transcurso de  las actividades de evaluación hetero.  Me servirá para valorar ciertos aspectos actitudinales mostrados por el alumno a la hora de desarrollar la Tarea Integrada.





sábado, 15 de abril de 2017

Estrategias de evaluación para mi Tarea Integrada

En la línea de tiempo creada en sutori con las actividades para la Tarea Integrada se han incluido las estrategias de evaluación que permitirán valorar las diferentes etapas.
Para la elección de las mismas se ha tenido en cuenta las características de las distintas fases. De este modo, la distribución de las estrategias es la siguiente:


En la evaluación diagnostica voy a utilizar el método de preguntas abiertas sobre los contenidos a tratar, para permitir al alumno expresar sus ideas previas, relaciones y actitudes hacia el tema de la tarea. Todo ello, se desarrollará dentro de un clima distendido, de confianza, sin miedo al error, a la sanción, ni a la calificación.


Durante la evaluación hetero se realizará un portafolio, en el cual, se recogerá la investigación o recogida de datos para crear el cartel, los bocetos o propuestas y la exposición de ideas sobre el proyecto a desarrollar, para así lograr:

  •  La reflexión del alumno sobre lo elaborado produciendo un aprendizaje dialogado entre profesor- alumno y alumno-compañeros. Compartiendo lo aprendido en cada momento.
  •  Estableciendo un control de la comprensión del estudiante de los contenidos tratados y su aplicación en el trabajo del cartel.
A lo largo de  este proceso también se tendrá en cuenta los registros de observación, los cuales, me servirán para valorar al alumno en diferentes estadios en la evolución de su trabajo.


Para la auto evaluación el estudiante deberá seguir una rúbrica que le permitirá enfocar aquello que debe  lograr con su tarea y así ser consciente de su evolución. Dispondrá de esta rúbrica al inicio del proyecto para que esta sirva de guía en los aspectos a trabajar.


Para las actividades de meta aprendizaje me ha parecido conveniente establecer dos rutinas de pensamiento que ayude al alumno a valorar su trabajo. Estas son: Veo- Pienso- Me pregunto y la Brújula. Se realizará una reflexión que permitirá al estudiante mejorar su tarea y, además, le ofrecerán las pautas de su exposición para  transmitir al resto del grupo el resultado de su trabajo.



Y por último, en la evaluación entre pares usaré  una diana de evaluación que sirva para valorar el trabajo de cada alumno por varios de sus compañeros. Esto permitirá ver de forma muy gráfica las estimaciones sobre la tarea, mostrando una información clara a cada alumno sobre su evaluación.

Aquí muestro otra vez línea de tiempo en sutori sobre las actividades y estrategias a desarrollar en mi Tarea Integrada: